martes, enero 15, 2008

Instalar y Configurar Java en Fedora core 6 sin complicaciones.

Descargar>>
En esta ocación se muestra una forma más segura de configurar el JDK y el JRE más actuales en Fedora core 6, sin errores y de una forma muy sencilla, para esto usaremos una herramienta llamada Fedora Frog y hacer unas configuraciones ya antes vistas, pero para fácilitar el proceso ahora les incluyo una mejor forma, todas las publicaiones actuales estaran tanto en el sitio y les dare un link donde podran descargar un PDF para facilitarles todo el proceso, espero les agrade la idea y Gracias por su visita, espero sus comentario. Dzip


Bien Comencemos, lo primero es descargar nuestro Fedora Frog para el Core 6 el link es el siguiente, esto es siguiendo las ligas del sitio oficial de fedora frog.

Descargar Acá


Bueno ahora estamos listos para instalar el Fedora Frog. Sin embargo les debo mencionar que para que las configuraciones funciones correctamente y por seguridad, se debe tener configurado el Yum, si ya lo tienes Configurado continua, si no. Lee este Documento Configurar Yum para Fedora Core 6.

Continuando con la instalacion de Fedora Frog.
1. La instalación es un poco clasica, jeje. Bueno nos dirijimos donde hemos descargado con aterioridad el Fedora Frog y le damos doble clic o enter (intro), Nos va pedir la contraseña de superusuario (root) se la escribimos y damos confirmar o aceptar.

En la siguiente ventana damos aceptar.

A continuación nos indicara que necesita de algunas dependencias para poder ser instalado y las añade dar en continuar.
Una dependecia es una parte de o un motor de un software que nos permite terminar el proceso de instalación o para que un determinado programa funcione.

Luego nos saldra con una leyendo que dice que es incapaz de verificar el software, en ese caso solo le damos instalar de todos modos
Has instalado el Fedora Frog
Bueno, ya tenemos instalado el fedora frog, esto no quiere decir que ya se instalo el java o demás aplicaciones que tiene el Fedora Frog, para ello vamos arealizar lo siguiente:

Abrimos un terminal como super usuario
ahora vamos acceder a la carpeta donde se instalo el fedora Frog.

y por ultimo ejecutamos el fedora frog.
escribiendo ./frog ton install
nos saldra lo siguiente:

tecleamos y
y
damos un enter (intro). A continuacion nos sale la ventana con los programas que deseamos instalar, bueno si puedes instalar los que quieras, pero te dejan algo de basura, te recomiendo hacerlo manual, y de ultima alternativa usar al frog, como nuestro java, bueno pues elijes a Sun Java y das aceptar.

te saldra otra ventana y repites, tecleas y, luego das enter(intro)

se repite la operacion.

repetimos la operacion
Ahora nos menciona la licencia, presionamos enter(intro)
Establece que sigamos leyendo presionando enter (intro) hasta acabar, jeje pero tengo un truquilo para evitar tal fatiga, teclea q , posteriormente deberemos repetir aquella ardua tarea , teclear y, y luego dar enter (intro)
y ahora a esperar un poco y repetiremos la lectura de otra licencia, primero enter
luego teclear q, posteriormente teclear y, finalmente enter(intro)
este paso es uno de los más importantes, vamos a teclear 2 y daremos enter (intro)
y al Fin terminamos. Esto hace que se instale una version de java más actual, sin embargo si quieres instalar aun la más actual lee este archivo.
instalar y configurar java en fedora core 6.
gracias.

Descargar>>

martes, diciembre 11, 2007

Clasifi-k2.net

Hola saludos a todos, pues es estado asuente ya otro tiempo, tengo varios temas por publicar, pero se acercan vacaciones, mientras tanto les invito a visitar http://clasifi-k2.net es uuuuun proyecto que estoy realizando con unos amigos, gracias agradecere las visitas

jueves, noviembre 22, 2007

Apariencia En Fedora

Hola que tal despúes de mucho mucho tiempo, he regresado, y esta vez posteare algo digamos elemental para los que le gusta mejorar la apariencia de su equipo :], espero les ayude

En este apartado mejoraremos la apariencia de fedora, para causar un impacto visual.


Empezamos.



Figura1. apariencia estandar de Fedora Core 6

Para comenzar he de recomendar la pagina preferida de muchos para mejorar la apariencia del “Gnome” y si se desea más Wallpapers dirijirse a CRISTALAB.


Gnome. Entorno Grafico para un sistema operativo LINUX, que en su inicio fundo Manuel de Icaza.


URL gnome-look: http://gnome-look.org/


De esta pagina se puede descargar los temas graficos, los iconos y algunos buenos wallpapers.


URL CRISTALAB: http://www.cristalab.com/

De esta pagina podremos descargar muchos Wallpapers, solo bastara con poner el la barra de busqueda Wallpaper

Figura 2. pagina principal de Gnome-Look



Figura 3. Pagina Principal de CritaLab


Ahora solo basta con escoger el Tema, Los iconos y el Wallpaper de tu agrado para comenzar a personalizar tu apariencia en Fedora Core 6.


Descargalos de las paginas anteriormente mencionadas.


Al momento de entrar a Gnome-Look, nos dirijimos a la seccion de GTK 2.0; ya que es el gestor de ventanas que utiliza el Gnome que tenemos en Fedora Core 6.


Empecemos instalando un tema, Recomiendo crear una carpeta que contenga todas nuestras utilerias para personalizar nuestro Gnome, especialmente una carpeta de Wallpapers.


Instalar un tema en Fedora Core 6. Nos dirijimos al botón de inicio de Fedora, luego a la opción de Sistema, posteriormente a Preferencias y finalmente a Tema

Figura 4. Ventana para la instalacion de un Tema

Para instalar un Tema lo resumiremos en los siguientes pasos.


  1. Descargar un Tema

  2. Abrir la ventana de preferencias del tema.

  3. Arrastrar el tema hacia la ventana de preferencias del tema

  4. Dar aceptar.


Bien como mencionan los pasos anteriores nos falta arrastrar el tema hacia la ventana de preferencias del tema, esto aplica el tema en nuestro sistema.


Estos mismos pasos se repiten para instalar Iconos, y Bordes de Ventana.


Para poder convinar los objetos de un tema, hay que dar al boton personalizar e ir convinando, iconos, bordes y controles, así obtendremos una mejor conbinación (Figura 6).

Al terminar de Instalar un tema, ya sea de iconos bordes o de controles, nos pregunta si queremos aplicar, damos en si para ir viendo nuestros cambios.

Figura 5. Aplicar Tema


Figura 6. Detalles del Tema


Ahora vamos a cambiar el fondo del escritorio y para hacerlo esta reducido en estos simples pasos.


  1. Dar clic con botón derecho del mouse sobre el escritorio, y elejir la opción cambiar fondo, buscamos en la carpeta donde tenemos nuestros Wallpapers y finalmente damos haceptar.

Figura 7. Preferencias del Escritorio


Figura 8. Seleccion del Fondo del Escritorio


Y Finalmente nuestros esfuerzos dan el resultado con un poco de pasicencia y combinando los objetos nos queda un mejor estilo visual.



Despues

Antes

Bien con esto cuncluimos el primer Capitulo de este tutorial, trabajando así con el aspecto visual.

martes, junio 12, 2007

Instalar Firefox 2 en Fedora

Hola, pues perdón por la tardanza, no había tenido tiempo mucha tarea y mucho trabajo, pero bueno hoy les traigo como instalar el firefox 2.0.0.4 en Fedora core 6, en unos sencillo pasos.

1. Abrir una cosola, pudes dar Alt + F2, luego escribir genome-terminal
2. entrar como superusuario; debe aparecer algo así

[Julian@cpe-0001803b8127 Desktop]$ su

3. Si ya tienes descargado el firefox, pasa al siguiente, si no descargatelo de acá
bien ahora vamos a descomprimir pero antes debes dirijirte a donde descargaste tu archivo, generalmente es el escritorio, acá debes poner la cd ruta, osea algo así cd /home/'nombre_user'/Desktop, por ejemplo en mi caso es el siguiente

[Julian@cpe-0001803b8127 Desktop]# cd /home/Julian/Desktop

ahora si a descomprimir

[Julian@cpe-0001803b8127 Desktop]# tar -xvf firefox-2.0.0.4.tar.gz

4. ahora solo falta mover esto a la carpeta /opt/, vas abrir el navegador de archivos, para ello pon lo siguiente

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# nautilus

Una vez que se abra el nautilus, que es nuestro explorador de archivos, vas a dar la combinacion de teclas alt + up (la tecla de la flecha hacia arriba), o bien dirigete a menu archivo, abrir contenedora, haya busca la carpeta opt, la abres y arrastras con el mause tu carpeta descomprimida a ella, así la has copiado y así debe quedar

ahora cierra tu ventana de nautilus para seguir trabajando con nuestra terminal.

5. Ahora solo nos falta crear los enlaces y terminaremos

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# ln -s /opt/firefox/flock /usr/bin/flock#

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox

6. bueno es probable que si no tienes instalado el siguiente paquete compat-libstdc++-33, no podras ejecutar tu nuevo firefox, entonces que tienes que hacer?, pues fácil escribe lo siguiente en consola

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# yum install compat-libstdc++-33

7. ahora si ya debes poder ejecutar tu nuevo firefox, y para ello tendras que poner lo siguiente en consola para probar

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# /opt/firefox/firefox

8. para finalizar, debes desinstalar el antiguo firefox que tenias, solo es necesario poner lo siguiente

[root@cpe-0001803b8127 Desktop]# yum remove -y firefox

9. Bueno ahora si cierra tu consola, y si ya tienes instalado tu java, podras configurar con mayor fácilidad, a continuación.

En teoria se te debe reconfigurar todos, los plugins y los complementos, en caso de no ser así, el plugin de flash player se puede instalar desde el navegador por ejemplo en esta pagina te la va a pedir y solo sigue los pasos

en la parte superior le das instalar plugin, se descarga y ya todo lo hace solo

Pero si se trata de reconfigurar el java virtual machine, entonces estos son los pasos
1. repite los pasos 1 y 2
2. escribe lo siguiente, así debe quedar
[root@200 Desktop]# ln -s /opt/jre1.6/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /opt/firefox/plugins/

Nota: recuerda esto es si ya tienes instalada esta versión de java, para instalar y configurar tu java, da clic acá

4. cierra firefox y tu consola y pruebalo con esta pagina entrando a su chat :D XD, si cargo al fin ya esta configurado

Ahora es algo incomodo estar accediendo por ejecucion, que te parece si le creamos un icono en el escritorio, o si eres de los que les gusta limpio este, hagamozlo en el menu principal

Para el escirtorio
abre gedit, con Alt+F2 y escribes gedit, ahora solo copia y pega lo siguiente

[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=Firefox Browser
Comment=Navega por la Web
Exec=/opt/firefox/firefox %u
Terminal=false
MultipleArgs=false
Type=Application
Icon=/opt/firefox/icons/mozicon128.png
Categories=Application;Network
MimeType=text/html;text/xml;application/xhtml+xml;app+xml;application/rss+xml;application/rdf+xml;x-directory/webdav;x-directory/webdav-prefer-directory;image/gif;image/jpeg;image/png

luego guarda en el escritorio, sin modificar extencion solo el nombre, y ya esta, hemos terminado

Para crearlo en el menu

1. vete a menu--->Sistemas--->Preferencias--->Más Preferencias--->Distribución del Menú
aparece algo así


le damos clic en elemento nuevo y debe quedar así

el icono se encuntra en esta direccion
/opt/firefox/icons/mozicon128.png

eso es todo amigos, gracias por la atención y hasta pronto.

lunes, junio 04, 2007

Mi nueva distribución

Pues me aburri con lo que tenia antes y tengo esta nueva distribución y espero poder acoplarme rapido

lunes, abril 30, 2007

Un pequeño tip, que nos regala el Gaim

Hola buenas noches quizas aveces han querido o han intentado acceder a algun espacio del live messenger, al menos obtener algun dato de una persona por minimo que sea.

Pues con la ayuda de el Gaim y un poco de observacion les traigo este pequeño acceso, para cualquier espacio. Para obtener mejor resultado primero inicia una secion con tu cuenta de .netpassword, ya sea hotmail u otro.

1. abre tu navegador de preferencia Firefox :-)
2. pon la direccion de correo que quieras http://spaces.msn.com/profile.aspx?mem="direccion_de_correo"
3. selecciona y copia la direccion anterior ya con el correo deseado
3. oprime F6
4. pega la direccion y da enter.

nota: puede ser cualquier direccion de correo electronico, que tenga un espacio de live messenger ejemplo el mio:
http://spaces.msn.com/profile.aspx?mem=dzipiri@hotmail.com


bueno eso es todo, jaja no es gran cosa pero bueno a ver de que sirve.

martes, abril 10, 2007

Instalar aplicaciones con Yum

Esto es lo mas sencillo que podemos hacer

Paso 1. abrir una terminal como superusuario

Paso 2. poner la siguiente sintaxis [root@200 Desktop]# yum install aplicacion*
* puede ser cualquier aplicacion, mientras se encuentre en nuestros reprositorios

ejemplos:

[root@200 Desktop]# yum install vlc* <----- programa de reproduccion multimedia

[root@200 Desktop]# yum install brasero* <----- programa para gravar CD/DVD

[root@200 Desktop]# yum install xmms* <-----para escuchar musica

[root@200 Desktop]# yum install xine-lib-extras-nonfree xine <------ para multimedia

NOTA: Para reproducir archivos asf, asx, wmv,mov, en si formatos propios de moco$oft, se deben descargar los codecs que almacenan en el sitio de mplayer.

En la seccion
Binary Codec Packages descargar el archivo
essential-20061022.tar.bz2


ahora bien dirigirse a la carpeta donde descargamos y poner lo siguiente

[root@200 Desktop]# tar xvjf essential-20061022.tar.bz2
[root@200 Desktop]# cd essential-20061022
[root@200 Desktop]# cp * /usr/lib/codecs/


[root@200 Desktop]# yum install mplayer mplayer-gui mencoder mplayerplug-in <---multimedia

pero para que funcione correctamente el plugin del navegado hay que desinstalar totem con lo siguiente

[root@200 Desktop]# yum remove totem

y por último instalar lo siguiente

[root@200 Desktop]# install libdvdcss <-- esto es para que funcione mejor con DVD's originales

bien ahora ya sabes instalar con yum




Quitar y poner permisos en Linux

Bueno ahora nos toca quitar permisos, bueno esto es algo muy sencillo.

Paso 1. entrar a una terminal como superususario

Paso 2. se pueden poner y quitar permisos y esto se divide así

u usuario al que pertenece el archivo
o otros usuarios

+ agregar permisos
- quitar permisos
= igualar permisos

x permisos de ejecución
w permisos de escritura
r permisos de lectura

ahora podemos ir directo ha donde esta la carpeta y poner y quitar permisos o simplenmente arrastrar a la terminal de la siguiente manera

[root@200 Desktop]# chmod u-xrw,o+xrw LimeWireLinux.rpm
[root@200 Desktop]# chmod u-xrw,o+xrw '/root/Desktop/fedora_frog-1.0-6.0.1.i386.rpm'

ahora ya sabes como poder leer un documento sin ningun problema como cualquier usuario.

Configurar Yum para fedora core 6

Esto es muy practico vamos a aumentar nuestros repositorios para poder instalar algunas cosas que nos seran utiles y sera muy sencillo.

Paso 1. abrir una terminal y entrar como superusuario

Paso 2. [root@200 ~]# rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/*

Paso 3. [root@200 ~]# rpm -ivh http://rpm.livna.org/livna-release-6.rpm

Paso 4. [root@200 ~]# rpm --import http://rpm.livna.org/RPM-LIVNA-GPG-KEY

Paso 5. [root@200 ~]# yum -y update

Paso 6. Bien ahora que ya hicimos todo y para no tener problemas en horas pico y más restricciones vamos a quitar los comentarios de los siguientes archivos

[root@200 ~]# gedit /etc/yum.repos.d/fedora-extras.repo
[root@200 ~]# gedit /etc/yum.repos.d/fedora-updates.repo
[root@200 ~]# gedit /etc/yum.repos.d/fedora-core.repo

quitar el comentario es que van a aparecer algunas lineas con el signo # (numero)
y luego guardar y cerrar el archivo.

eso es todo gracias más en el siguiente manual les dire como instalar con yum.





Instalar y configurar java en fedora core 6

Buen día en esta ocación y mejorando para brindar una mejor ayuda, actualizo mi pequeño instalación de java en fedora core 6, en esta ocación instalaremos el java más nuevo hasta el día de hoy, para ello vamos a utilizar ambos paquetes jdk y jre, 1.6; en rpm.bin y .bin respectivamente, bueno primero a instalar el jdk1.6_01 que es el actual.

Paso 1. descargar los archivos de http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp.
los archivos a descargar son jre-6u1-linux-i586.bin y jdk-6u1-linux-i586-rpm.bin, estos descargalos en el escritorio una ves descargados pasamos al siguiente paso.

Paso 2. bien ahora abrimos una terminal, recordar que terminal se ejecuta con alt + F2 para fedora.
una ves abierta la terminal poner lo siguiente
[Julian@]$ su
seguido nos pedira la contraseña de root, introducir la contraseña, se ve que aparecera de la siguiente manera:
[root@200 ~]#

Paso 3. bien ahora te diriges con el comando cp al escritorio, poner lo siguiente
[root@200 ~]# cd /home/Julian*/Desktop
[root@200 Desktop]#
bien ya estamos en el lugar correcto
* este es tu nombre de usuario en mi caso es Julian por ejemplo si tienes juan quedara así:
[root@200 ~]# cd /home/juan/Desktop

Paso 4. [root@200 Desktop]# chmod a+x jdk-6u1-linux-i586-rpm.bin
con esto le damos permisos de ejecucion a dicho archivo, ya luego les dire como poner y quitar permisos

Paso 5. [root@200 Desktop]# ./jdk-6u1-linux-i586-rpm.bin
con esto se ejecuta el instalador se caragara el instalador luego te ara leer la licencia para evitar eso oprime q y luego enter

bueno ahora has instalado el JDK 1.6.0_01

y para comprobarlo pon esto
[root@200 Desktop]# javac -version
javac 1.6.0_01

Ahora a instalar el JRE1.6.0_01

Paso 1. [root@200 Desktop]# sh jre-6u1-linux-i586.bin
con esto se va a descomprimir el archivo y se ejecuta un instalador, lo mismo que en el caso anterior poner q y luego enter

Paso 2. [root@200 Desktop]# mv -f jre1.6* /opt/jre1.6
lo que se hace con esto es mover esta carpeta con todo su contenido a la carpeta /opt/jre1.6

Paso 3. [root@200 Desktop]# ln -s /opt/jre1.6/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
Con esto queda configurado el pluigin de java para nuestro firefox

Paso 4. [root@200 Desktop]# gedit /etc/profile.d/java.sh

se va abrir un archivo ahora pega lo siguiente en este archivo.

#!/bin/sh
JAVA_HOME=/opt/jre1.6
export JAVA_HOME
JAVA_BIN=$JAVA_HOME/bin
CLASSPATH=$CLASSPATH:$JAVA_HOME:$JAVA_HOME/lib
PATH=$JAVA_BIN:$PATH
export JAVA_BIN CLASSPATH PATH

ahora guarda el atchivo y cierra la ventana.

Paso 5. [root@200 Desktop]# source /etc/profile.d/java.sh

Paso 6. [root@200 Desktop]# which java

Paso 7. [root@200 Desktop]# /usr/sbin/alternatives --install /usr/bin/java java /opt/jre1.6/bin/java 2

Paso 8. [root@200 Desktop]# sudo /usr/sbin/alternatives --config java
ahora a comprobar que se ha instalado
[root@200 Desktop]# java -version
java version "1.6.0_01"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_01-b06)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0_01-b06, mixed mode, sharing)

Paso 9. [root@200 Desktop]# /usr/sbin/alternatives --display java
java - el estado es manual.
el enlace apunta actualmente a /opt/jre1.6/bin/java
/usr/lib/jvm/jre-1.4.2-gcj/bin/java - prioridad 1420
esclavo keytool: /usr/lib/jvm/jre-1.4.2-gcj/bin/keytool
esclavo rmiregistry: /usr/lib/jvm/jre-1.4.2-gcj/bin/rmiregistry
esclavo jre_exports: /usr/lib/jvm-exports/jre-1.4.2-gcj
esclavo jre: /usr/lib/jvm/jre-1.4.2-gcj
/opt/jre1.6/bin/java - prioridad 2
esclavo keytool: (null)
esclavo rmiregistry: (null)
esclavo jre_exports: (null)
esclavo jre: (null)
La 'mejor' versión actual es /usr/lib/jvm/jre-1.4.2-gcj/bin/java.

bien ahora esta bien configurado tu java.